Lo Que El Tiempo Borra
El tiempo, sutil compañero,
que en sus manos lleva el viento,
nos roza suave, sin aviso,
y al partir, deja su aliento.
Como arena entre los dedos,
se escapa sin darnos cuenta,
y lo que ayer parecía eterno,
hoy, de nuestra vida ausenta.
Un suspiro, una lágrima, una sonrisa,
Pintan el lienzo de nuestros días.
A veces, el tiempo vuela, veloz
y ligera, Otras, se arrastra lento,
como una herida.
Palabras no dichas se pierden,
sueños que nunca volarán,
y el tiempo, sin pausa, nos enseña
que nada ni nadie vendrá.
Las personas cambian, se alejan,
el tiempo las lleva también,
nos deja lecciones y huellas,
y el eco de lo que fue bien.
Palabras no dichas, silencios,
oportunidades perdidas,
nos gritan desde el pasado,
como sombras de otras vidas.
Mas también deja en su paso,
lecciones, recuerdos, verdad,
nos enseña a crecer y a ser,
lo que un día fuimos de verdad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gusta el poema, hizo una reflexión sobre la naturaleza de la vida y cómo el tiempo puede borrar los momentos, también me gustó la invitación que de una u otra manera nos quiso dar que es el hecho de valorar.
ResponderEliminarEste poema captura de manera hermosa la esencia del paso del tiempo y su impacto en nuestras vidas. Describe cómo el tiempo lleva momentos y emociones con él, dejando atrás recuerdos y lecciones. Me encanta cómo utiliza imágenes como la arena entre los dedos de los pies y las palabras no pronunciadas para ilustrar la transformación de lo que experimentamos. ¿Hubo algún momento personal que te hizo pensar en cómo el tiempo afecta nuestras vidas? -Valentina Peña León
ResponderEliminarAshley Silva: Tu pasión por el tema se nota en cada palabra. Podrías enriquecer el contenido con algunas descripciones que me hagan tener mas sensación.
ResponderEliminarMe encanta cómo el poema captura la fugacidad del tiempo y su impacto en nuestras vidas. Refleja perfectamente cómo el tiempo nos transforma y nos deja recuerdos y lecciones valiosas.
ResponderEliminarMu gustan esas imágenes de arena, suspiro y lágrimas que capturan la esencia de lo pasajero que es el tiempo. No sé mucho de poesía pero creo que el poema puede parecer de un poeta profesional si evita la repetición innecesaria de ciertos temas, como las "palabras no dichas." Lo demás me gusta mucho.
ResponderEliminarEn este poema, el tiempo se representa como una fuerza incontrolable que modela nuestras vidas sin que lo percibamos, llevándose momentos y personas de manera irrevocable. Me parece interesante cómo el autor utiliza metáforas como "arena entre los dedos" y "un suspiro, una lágrima" para expresar la fugacidad de la vida, destacando la inevitabilidad del cambio y la pérdida. Aunque el poema evoca nostalgia, también contiene un tono reflexivo que nos invita a valorar el presente y aprender de las lecciones que el tiempo deja a su paso.Pregunta: ¿Crees que nuestra percepción del tiempo cambia dependiendo de nuestras experiencias personales, y si es así, cómo podríamos aprender a vivir más plenamente?(Hellen Mantilla)
ResponderEliminarEl poema captura la fugacidad del tiempo y su impacto en nuestras vidas. Describe cómo el tiempo, a veces rápido y otras lento, lleva consigo momentos, palabras no dichas y oportunidades perdidas. Sin embargo, también deja lecciones y recuerdos que nos ayudan a crecer y recordar quiénes somos. La metáfora del tiempo como arena y viento ilustra su naturaleza efímera y su influencia constante.
ResponderEliminarTu poema captura la esencia del tiempo con gran profundidad y sensibilidad. Exploras cómo el tiempo, en su sutilidad, influye en nuestra vida y en nuestras emociones, desvaneciéndose de manera imperceptible mientras deja huellas duraderas. La forma en que contrastas la rapidez y la lentitud del tiempo, así como el impacto de las palabras no dichas y las oportunidades perdidas, ofrece una reflexión conmovedora sobre el paso de la vida y el crecimiento personal. La imagen de las personas que cambian y se alejan también añade una dimensión de nostalgia y aceptación, mostrando cómo el tiempo nos lleva a aprender y evolucionar. Es un poema que invita a la introspección y a apreciar cada momento mientras sigue su curso inevitable.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEl poema explora la naturaleza efímera del tiempo, representado como un "sutil compañero" que nos roza sin previo aviso y se escapa rápidamente, como arena entre los dedos. A través de imágenes como suspiros, lágrimas y sonrisas, el poema ilustra cómo el tiempo moldea nuestras vidas, alternando entre momentos de rapidez y lentitud. Las "palabras no dichas" y "sueños que nunca volarán" subrayan las pérdidas y oportunidades perdidas a lo largo del tiempo. Sin embargo, también reconoce que el tiempo deja lecciones, recuerdos y verdad, enseñándonos a crecer y a entender lo que realmente fuimos. La estructura del poema, con su ritmo fluido y la rica imaginería, refleja la dualidad del tiempo como fuente de pérdida y aprendizaje, capturando su impacto profundo y duradero en nuestras vidas.
Este poema relata el como es que se pasa el tiempo y lo que esto puede llegar a causar en nuestras vidas como pueden traer reflexiones por lo cual nos lleva a pensar en que se debe invertir el tiempo y que huellas se deja al pasar este.
ResponderEliminarEs un poema muy lindo pues nos invita a reflexionar sobre la importancia de aprovechar el tiempo y no dejar pasar oportunidades. También nos dice que el tiempo es el que nos enseña a crecer y a ser quienes somos, pero que también nos puede quitar cosas y personas que amamos.
ResponderEliminar